Se acerca Semana Santa y con ella fiestas, tradiciones y actividades. Una de las más especiales para grandes y pequeños es la tradición de los huevos de Pascua. Esta tradición consiste a regalar huevos decorados durante el Domingo de Pascua
¿Sabéis de donde proviene esta tradición?
Antiguamente durante la Cuaresma no estaba permitido comer ni productos lácteos ni huevos. Por no desaprovechar los huevos que posaban las gallinas durante aquellos días, se conservaban. y una vez acabada la Cuaresma se regalaban los huevos decorados en pequeños cestos.
Decorar los huevos de Pascua puede convertirse en una actividad ideal para realizar con niños, puesto que se desarrolla su creatividad, favorece la concentración y sobretodo es una buena oportunidad para pasar una tarde divertida en familia.
Antes de empezar, tener en cuenta:
***Hervir el huevo, ayuda a que los/as niños/as puedan decorarlo mejor, pero... solo DURA UNOS DÍAS EN LA NEVERA y SI NO SE UTILIZAN COLORANTES ALIMENTICIOS APTOS (o naturales), estos huevos NO SON COMESTIBLES, por lo que se desaprovechan. NO LO RECOMIENDO. Recordar que al hervirlo, a veces se agrietan, y pueden entrar en el interior productos que si no son comestibles, intoxican al huevo.
***OS ACONSEJO SIEMPRE VACIARLOS. De este modo, podéis aprovechar el interior para recetas y con un poco de cuidado (si los barnizáis con barniz o cola blanca), podéis utilizarlos para decorar durante muuuuuuchooooooo tiempo hasta que se rompan y; además, podréis ampliar mucho la decoración con otro tipos de materiales más vistosos que no son comestibles. LO QUE MÁS DEBÉIS CUIDAR ES LA PRESIÓN (no apretarlos), pero aún así son bastantes más delicados que los hervidos y lo más seguro es que algunos se rompan pero... ¡Que no cunda el pánico: puedes utilizarlos para hacer mosaicos! (ver más adelante esta técnica).
*** Utilizar (si encontráis) huevos de color blanco (son más mucho más fáciles de decorar. Si no vas a comerlos, también puedes darles una capa de pintura acrílica blanca y dejar secar; para luego pintar con más colores encima).
***No olvidéis revisar los TIPS al final de este artículo, donde explica un método fácil para vaciar los huevos.
5 ideas divertidas para decorar los huevos de Pascua:
- Teñir los huevos de diferentes colores con colorante. Esta técnica es una de las más habituales pero también de las más bonitas. Solo necesitamos agua, colorante alimentario, un poco de vinagre y... ¡Dejar volar nuestra imaginación!. También se pueden hacer degradados de colores (añadiendo más agua) o, una vez tenemos el huevo teñido, añadirle algún detalle con rotulador. ***RECUERDA QUE SOLO SERÁN COMESTIBLES SI UTILIZAS COLORANTE ALIMENTICIO.
1. Tutorial paso a paso (incluye fabricación de colorantes alimenticios naturales, muy interesante) de aboutespanol.com: haz clic aquí2. Video tutorial. **Ojo!!!. Si vas a seguir este tutorial recuerda que para el paso de hervir el agua necesitas la ayuda de tus padres/madres. No es preciso hacerlo con agua hervida, puede ser natural (aunque es cierto que ayuda a que el color sea más intenso y se fije mejor, por lo tanto quedará más colorido).
4. OTRAS OPCIONES: *** SI NO TIENES COLORANTE ALIMENTICIO PUEDES TEÑIRLOS CON AGUA+ PINTURA ACRÍLICA O ESMALTE DE UÑAS (***aunque necesitarás quita esmalte para limpiarte o guantes) o simplemente con PINTURA acrílica Y PINCEL/bastoncitos/DEDOS o ROTULADORES PERMANENTES Así los huevos pueden ser decorativos y los/as niños/as también pueden jugar con ellos, pero NO SON COMESTIBLES. Mira estos bonitos ejemplos:
Con esmalte (no comestible): idea dibujos.net Con pintura acrílica (no comestible):


- Crear diferentes personajes. Para hacer esta técnica, además de las técnicas anteriores (pintura acrílica, colorantes o esmalte de uñas), se necesita cartulina/goma eva de diferentes colores, pegamento/silicona, rotuladores permanentes, ojos de plástico, abalorios... ¡Lo que se te ocurra!. Puedes crear: animales, caras con expresiones, personajes inventados o de dibujos animados como los Minions que os pongo a continuación.
Está en inglés pero es muy intuitivo: Otro más sencillo:
Está en inglés pero es muy intuitivo: Otro más sencillo:
- Empapelar los huevos en confeti o papel de seda. Para hacer estos huevos tan coloridos se necesita cola blanca y confeti de colores o papeles de seda. SE pintan los huevos con la cola y se engancha el confeti/papel de seda de diferentes colores. Ejemplos:
- Mosaicos con las cáscaras: aprovecha las cáscaras que se rompan de la experiencia anterior o las que gaste mamá/papá para cocinar y crea ¡bonitos mosaicos!. Mira la idea se manualidadesinfantiles.org (fotografía 1)dónde además puedes descargar el modelo de la foto de conejo para completar con cáscara. También puedes decorar los huevos con las propias cáscaras: si el huevo es blanco puedes añadir, con cola, las cáscaras pintadas; o al revés coloreando el huevo con alguna de las técnicas anteriores y añadiendo la cáscara blanca (fotografía 2)
- Cestos muy bonitos. Para acabar puedes hacer cestos para tus huevos de Pascua con su propio embalaje. Se pueden pintar, forrar con diferentes telas y con cualquier técnica que se te ocurra para obtener cestos muy originales. Aquí te dejamos algunas ideas: